Bembos incrementa sus ventas y afianza su internacionalización
Tras sus aperturas en la India y Guatemala, el restaurante de comida rápida abrirá 5 nuevos locales en Lima. Sus ventas en el 2008 crecieron 30%
Por: *Christian Navarro*
Aunque Bembos, la cadena peruana de hamburguesas, tiene desde el 2006
una franquicia en India, como un “piloto” para su posterior
internacionalización, hace un mes y medio agregó un nuevo país a estas
experiencias que aún prefieren calificar de “piloto”: Guatemala.
“Se trata de la última prueba que estamos haciendo. Es un piloto
importante porque Guatemala tiene todas las franquicias del mundo”,
comenta Rubén Mazzini, un ingeniero industrial de 33 años y que se
encarga de la gerencia de márketing de Bembos. “Estamos operando dentro
del patio de comidas de un centro comercial, y eso nos está permitiendo
probar nuestro producto en un mercado muy competitivo. Entre las
hamburguesas más pedidas está la A lo pobre, que allá se llama Recutecu.
Son este tipo de pruebas las que después nos van a permitir hablar más
en profundidad sobre nuestros planes de internacionalización”, dijo.
*EN EL PERÚ*
Para este año, Bembos tiene programado abrir cinco locales, dos en Lima y
los tres restantes, en provincias. En el caso de los de la capital, se
tratará de los locales de mayor capacidad de la cadena.
El primero de estos locales se construye en la avenida Larco, en
Miraflores, a cuadra y media del parque Salazar. “Es un terreno de 1.000
m2,y cuando opere será el local más grande de la cadena”, señala el
ejecutivo. Sin embargo, eso será solo hasta que se inaugure el segundo
de los locales anunciados para Lima, cuya ubicación prefiere mantener en
reserva. Respecto a los locales fuera de Lima, dos de ellos estarán en
Trujillo, y el tercero en Arequipa. Con ello, la red de restaurantes de
la cadena tendrá 45 puntos de venta, entre módulos de helados, locales
en patios de comidas y tiendas independientes.
*EVOLUCIÓN RECIENTE*
En el 2008 las ventas de Bembos crecieron cerca de 30%, frente a un
mercado de hamburguesas que lo hizo entre 15% a 20%. Ello —sostiene el
ejecutivo— les permite ostentar hoy una participación de mercado de más
del 50% en este rubro, donde compite con franquicias internacionales,
como McDonald’s y Burger King.
“A pesar de que en el mercado existe incertidumbre acerca de la marcha
de la economía, nosotros hemos empleado una estrategia diferente a la de
bajar precios”, dice Mazzini. Así, Bembos, lejos de hacer ofertas de
menores precios (que hablan subliminalmente de problemas en la
economía), ha preferido emitir mensajes como “darse un gusto”, “estamos
de fiesta” o “no juguemos a la comidita”. Y parece que ha funcionado. En
el primer trimestre —sostienen— han crecido entre 20% a 25% en sus
ventas respecto al mismo período del 2008.
De otro lado, la empresa se dispone a activar una base de datos con
10.000 inscritos hasta la semana pasada, a través de la promoción Crea
tu Bembos. Y ya anuncian para junio una nueva versión de la Tarjeta
Bembona.
Parece que las hamburguesas seguirán dando que hablar.
*PRECISIONES*
*Veintiún años*
Bembos tiene 21 años en el mercado. Su planta de procesamiento central
está en el Parque Industrial San Pedrito, en Surco.
*Cuarenta locales*
La red de locales de Bembos tiene 40 puntos de ventas, entre patios de
comidas de centros comerciales, locales independientes y módulos de
helados.
*Presupuest
o arriba*
De acuerdo con Bembos, en el trimestre enero-marzo sus ventas excedieron
su presupuesto en 12%. Ello confirmaría —dicen— que el consumidor no se
siente en crisis.
*LA CIFRA*
40.000
visitas diarias reciben los 40 locales de Bembos en todo el Perú, según
sus estadísticas. De acuerdo con Rubén Mazzini, gerente de márketing,
casi todas ellas se traducen en ventas.
Fuentes "http://elcomercio.pe/economia/negocios/bembos-incrementa-sus-ventas-afianza-su-internacionalizacion-noticia-290063"
fino pa
ResponderBorrar