viernes, 17 de octubre de 2014

Portales Electronicos y videos

Comerciales




Pagina principal: http://www.bembos.com.pe/hamburguesas

Análisis FODA del producto y/o servicio investigado



ANÁLISIS FODA :


FORTALEZAS:
F1. Buen posicionamiento en el mercado y en la preferencia del consumidor.
F2. Promociones constantes a favor de los consumidores.
F3. Variedad de productos que son de agrado al consumidor.
F4. Constante monitoreo del mercado y adaptación a sus cambios
F5. Alta calidad en sus productos.
F6.Contar con 60 locales distribuidos a nivel nacional (principales centros comerciales y locales en los distritos de lima). En los locales nos permite llegar al cliente que es descuidado por los competidores y consolidando nuestra imagen corporativa
DEBILIDADES:
D1. Renuncias continuas por el bajo sueldo
D2.Enfatizar en la construcción de locales en la capital , no tomando en cuenta a las provincias , este descuido puede ser utilizado por los competidores
D3.No cuenta con centros promotores de empleo, capacitación o entrenamiento  que tiene que tiene que necesitar de otras personas para esto, cayendo en gastos inoportunos.
D4.No se toma la importancia necesaria con respecto a los centro de evaluación como herramienta de selección, y esto origina la captación de personal poco competente.
D5.Esfuerzo excesivo para ampliar las líneas de productos comercializados, la empresa se dedica mucho a la variedad de productos pero puede caer en el error de por tanto perseguir la novedad, colocar un producto que ahuyente al cliente.
OPORTUNIDADES:
O1. Segmento C y D desatendidos parcialmente
O2. Incremento del consumo de comida rápida
O3. Mercados en países donde aún no se tenga presencia.
O4.El nivel de hábitos en cuanto a salud, puesto que hay productos como los  energéticos, donde ya estaríamos hablando de diversificación. Ejemplo hamburguesa de soya con productos light.
O5. Mayor poder adquisitivo de las familias peruanas.



AMENAZAS:
A1.Tradiciones culturales, es decir las costumbres o creencias que tengas las personas respecto a un producto en especial.
A2. Políticas de estado en contra de la comida rápida.
A3.Cada comprador es un segmento separado ya que tiene necesidad y características distintas por lo tanto, por lo tanto sus objetivos por cada comprador son distintos.
A4.La competitividad en los negocios ha incrementado y la rentabilidad depende de la eficiencia operativa ; es decir que nuestra oportunidad de desarrollo se debe se encuentra en la eficiencia de la realización de nuestra operaciones
A5.Altos costos que producen los estudios de marketing, propagandas, anuncios, artículos.

Estadísticas de los países en los cuales tiene mayor presencia la empresa investigada en el último año. (2013)


Bembos incrementa sus ventas y afianza su internacionalización

Tras sus aperturas en la India y Guatemala, el restaurante de comida rápida abrirá 5 nuevos locales en Lima. Sus ventas en el 2008 crecieron 30%

Por: *Christian Navarro* Aunque Bembos, la cadena peruana de hamburguesas, tiene desde el 2006 una franquicia en India, como un “piloto” para su posterior internacionalización, hace un mes y medio agregó un nuevo país a estas experiencias que aún prefieren calificar de “piloto”: Guatemala. “Se trata de la última prueba que estamos haciendo. Es un piloto importante porque Guatemala tiene todas las franquicias del mundo”, comenta Rubén Mazzini, un ingeniero industrial de 33 años y que se encarga de la gerencia de márketing de Bembos. “Estamos operando dentro del patio de comidas de un centro comercial, y eso nos está permitiendo probar nuestro producto en un mercado muy competitivo. Entre las hamburguesas más pedidas está la A lo pobre, que allá se llama Recutecu. Son este tipo de pruebas las que después nos van a permitir hablar más en profundidad sobre nuestros planes de internacionalización”, dijo. *EN EL PERÚ* Para este año, Bembos tiene programado abrir cinco locales, dos en Lima y los tres restantes, en provincias. En el caso de los de la capital, se tratará de los locales de mayor capacidad de la cadena. El primero de estos locales se construye en la avenida Larco, en Miraflores, a cuadra y media del parque Salazar. “Es un terreno de 1.000 m2,y cuando opere será el local más grande de la cadena”, señala el ejecutivo. Sin embargo, eso será solo hasta que se inaugure el segundo de los locales anunciados para Lima, cuya ubicación prefiere mantener en reserva. Respecto a los locales fuera de Lima, dos de ellos estarán en Trujillo, y el tercero en Arequipa. Con ello, la red de restaurantes de la cadena tendrá 45 puntos de venta, entre módulos de helados, locales en patios de comidas y tiendas independientes. *EVOLUCIÓN RECIENTE* En el 2008 las ventas de Bembos crecieron cerca de 30%, frente a un mercado de hamburguesas que lo hizo entre 15% a 20%. Ello —sostiene el ejecutivo— les permite ostentar hoy una participación de mercado de más del 50% en este rubro, donde compite con franquicias internacionales, como McDonald’s y Burger King. “A pesar de que en el mercado existe incertidumbre acerca de la marcha de la economía, nosotros hemos empleado una estrategia diferente a la de bajar precios”, dice Mazzini. Así, Bembos, lejos de hacer ofertas de menores precios (que hablan subliminalmente de problemas en la economía), ha preferido emitir mensajes como “darse un gusto”, “estamos de fiesta” o “no juguemos a la comidita”. Y parece que ha funcionado. En el primer trimestre —sostienen— han crecido entre 20% a 25% en sus ventas respecto al mismo período del 2008. De otro lado, la empresa se dispone a activar una base de datos con 10.000 inscritos hasta la semana pasada, a través de la promoción Crea tu Bembos. Y ya anuncian para junio una nueva versión de la Tarjeta Bembona. Parece que las hamburguesas seguirán dando que hablar. *PRECISIONES* *Veintiún años* Bembos tiene 21 años en el mercado. Su planta de procesamiento central está en el Parque Industrial San Pedrito, en Surco. *Cuarenta locales* La red de locales de Bembos tiene 40 puntos de ventas, entre patios de comidas de centros comerciales, locales independientes y módulos de helados. *Presupuest
o arriba* De acuerdo con Bembos, en el trimestre enero-marzo sus ventas excedieron su presupuesto en 12%. Ello confirmaría —dicen— que el consumidor no se siente en crisis. *LA CIFRA* 40.000 visitas diarias reciben los 40 locales de Bembos en todo el Perú, según sus estadísticas. De acuerdo con Rubén Mazzini, gerente de márketing, casi todas ellas se traducen en ventas.

Fuentes "http://elcomercio.pe/economia/negocios/bembos-incrementa-sus-ventas-afianza-su-internacionalizacion-noticia-290063"

Ficha técnica del producto del servicio que caracteriza a dicha empresa en el mercado internacional.

FICHA TÉCNICA DE LA HAMBURGUESA:

MATERIA PRIMA E INGREDIENTES

Recepción de la carne: la carne utilizada puede ser refrigerada o congelada
Pre-desmenuzado:
 El objetivo de esta operación es conseguir la primera reducción de tamaño de las piezas a unas dimensiones adecuadas para alimentar la picadora. Esta reducción se hace manualmente con cuchillos o mecánicamente con máquinas troceadoras. Hay varios tipos de sierras: verticales o con cuchillas rotatorias.
Picado
Este proceso es muy importante porque determina en gran medida la textura final del producto. En la elaboración de la hamburguesa el picado será grueso para conseguir una textura fibrosa y desmenuzable. Con carnes fibrosas se suelen utilizar picadoras separadoras, que separan las fibras de la carne magra.

Amasado
Con el amasado se normaliza la composición de la masa de carne y se distribuye de forma uniforme la sal y los demás ingredientes. Las amasadoras más corrientes son las de forma de tambor, las de brazo amasador, las de aletas y las de hélice o eje espiral. En cualquiera de los casos, se aconseja que la máquina trabaje al vacío por cuestiones higiénicas.

Máquinas llenadoras. Impulsan la masa hacia una boquilla que la moldea en forma de bola, la cual puede ser aplastada o no posteriormente por una prensa.

Máquina por extrusión en frío. La carne picada se introduce en un cilindro del extrusor, donde es comprimida, amasada e impulsada por un orificio circular al dispositivo de moldeado y/o corte.
En este tipo de máquinas es importante controlar la temperatura, presión, el diámetro del orifico y la velocidad de las cizallas.
 
PRESENCIA DE LA EMPRESA EN EL EXTERIOR :
- En el año 2006, Bembos hizo una apuesta arriesgada al ingresar a un mercado totalmente distinto como India, esperando que con el tiempo logre la aceptación con la que cuenta en el Perú.
- En el año 2009, Bembos abre un local en Ciudad de Guatemala.
- Próximamente estar presente en Ecuador  y Colombia.
 

miércoles, 15 de octubre de 2014

Producto en el mercado

¿Que ofrecemos?

La mejor hamburguesa a la parrilla por su sabor único y sus creativas combinaciones a partir de insumos de la más alta calidad ofrecida en nuestros atractivos locales. Nuestro espíritu innovador y expresivo se manifiesta en nuestros productos, pero también en nuestros locales, la música, nuestro ambiente y servicios

https://www.youtube.com/watch?v=XZKR4lYB9f8


Ademas de sus mas de 19 variedades de aburguesas para escoger, tenemos un numero agregado de platos, ensaladas, integrales, lonchera para los niños y complemento como bebidas y nuggets papas fritas y aros de cebolla.          



Bembos Peruanas







Bembos Ensalada

HISTORIA


¿Como se Creó Bembos?

En 1988 un par de jóvenes empresarios peruanos decidió incursionar en un mercado poco difundido hasta el momento en el Perú: el mercado de las hamburguesas.

En ese momento existían cadenas nacionales que ofrecían hamburguesas dentro de los menús, pero no se había desarrollado el hábito de consumo de hamburguesas en el público peruano, ni habían llegado al país las grandes cadenas internacionales.

Estos jóvenes empresarios no conocían el negocio pero les gustaban las hamburguesas y tenían muchas ganas y convicción en sacar adelante el proyecto.

Es así que el 11 de junio de 1988 nació Bembos en un local alquilado en el corazón de Miraflores y comenzaron a trabajar en su objetivo de preparar la mejor hamburguesa del Perú.

El éxito fue inmediato, pues contaba con un ambiente divertido, una moderna decoración y un excelente servicio. Cuando las grandes cadenas llegaron al Perú, Bembos ya estaba posicionada en el mercado y la competencia los motivo a ser más innovadores y eficientes, logrando mantener el liderazgo en el mercado.

Los locales se caracterizan por su llamativa arquitectura de colores rojo, azul y amarillo además de una moderna decoración. Cuentan con aéreas de juegos para niños, servido  delivery y en algunos locales se está implementando de manera muy satisfactoria el DRY-THRU para atención directo al auto y todos los locales cuentan con la más moderna tecnología con el objetivo de proporcionar al cliente un servicio rápido y eficiente. Nuestro espíritu innovador y expresivo se manifestó en nuestros productos pero también en nuestros locales, música. ambiente y servicio.

Después de muchísimas pruebas y degustaciones descubrieron las tres cualidades que debía tener la hamburguesa: Fina carne de novillo (ganado vacuno de hasta 3 años) Sazón agradable al exigente paladar peruano Cocida al carbón Cuando el producto fue aprobado, descubrieron las posibilidades de combinaciones que se podían lograr. Así nacieron las primeras hamburguesas especiales, que hoy Como: “La Francesa, “la alemana”, “la hawaiana” Y sus múltiples combinaciones que han sido ofrecidas durante estos 20 años al público de Bembos para todos los gustos.

En el 2011 el grupo peruano Interbank dio una sorpresa en el mercado financiero peruano. Acaba de comprar a la cadena de comida rápida más conocida en el país, Bembos. 

Ubicación

EMBOS cuenta con más de 55 locales en el Perú distribuidos en los principales distritos de Lima, con presencia en los más importantes centros comerciales de esta ciudad: Jockey Plaza, Plaza San Miguel, Caminos del Inca, Mall Aventura Plaza, Megaplaza y en Larcomar, así como en los centros de comercio masivo como son el Jirón de la Unión en el centro de Lima y la avenida Larco en Miraflores donde contamos con 2 locales, 10 tiendas en provincia ubicadas en las ciudades de Trujillo, Chiclayo, Piura, Arequipa y Cuzco, así como de 14 módulos dedicados a la venta exclusiva de postres y helados. Por otro lado contamos con los modernos Bembos Café, ubicados en 10 tiendas incluyendo la tienda de Cuzco. Bembos también está empezando a abrirse camino en el mercado internacional, desarrollando diversos proyectos que tienen como finalidad la consolidación en el mercado internacional.

Proyección

Bembos está empezando a abrirse camino en el mercado internacional desarrollando diversos proyectos que tiene como finalidad la consolidación en el mercado internacional.

Fuente: " http://www.mundonegocio.pe/noticias/2033/noticias/082623_bembos%20 "